El síndrome postvacacional, se puede definir como el estado que se produce en el trabajador al fracasar el proceso de adaptación entre un periodo de vacaciones y de ocio con la vuelta a la vida activa, produciendo molestias que nos hacen responder a nuestras actividades rutinarias con un menor rendimiento.
Al fin y al cabo, el inicio y el fin de las vacaciones son lo mismo: cambios a los que hay que adaptarse y que se pueden vivir como una cuesta arriba o abajo. Y no hay mejor remedio que evitar apurar el descanso hasta el final ya que reduciremos el estrés que provoca este proceso.
No cabe duda que las vacaciones tienen un efecto positivo en nuestro organismo y en nuestra mentalidad, pero se convierte en un arma de doble filo sí, cuándo se aproxima la vuelta al trabajo no se gestiona correctamente y se convierte en un escollo difícil de superar, transformándose incluso en un «síndrome postvacacional» si no se actúa con antelación para prepararse mental y físicamente.
La psiquiatra Susana Hernández del servicio de Salud Mental del hospital de Manises ha descrito recomendaciones para que la reincorporación al trabajo sea lo más saludable y natural posible.
Gracias a estos consejos “se ayuda a amortizar de manera gradual el impacto que supone la reincorporación a las obligaciones diarias tras un periodo de descanso” afirma la doctora.
En primer lugar es importante saber que síntomas se manifiestan cuándo padecemos síndrome postvacacional. Los síntomas que se asocian a esta enfermedad son tristeza, apatía, insomnio, fatiga, trastorno del apetito, irritabilidad… Sin embargo algo a priori tan sencillo como cambiar la actitud y no alargar las vacaciones hasta el día anterior a la reincorporación laboral pueden sanarnos.
3 sencillos consejos prácticos:
- – Retomar los hábitos de sueño y comidas que se tienen durante todo el año una semana antes de acabar las vacaciones.
- – Empezar a organizar con antelación la agenda de los primeros días de trabajo.
- – Volver al trabajo a mitad de semana, un miércoles por ejemplo, pero no un lunes para que la carga laboral no sea tan pesada.
Desde nuestra Correduría de Seguros en Ontinyent os recomendamos que seais comedidos en vuestra asignación de tareas y volváis con una actitud positiva frente a la nueva situación de vuelta al trabajo.