Seguros Francés, actual patrocinador de todas las actividades formativas de la red de escuelas de música AD LIBITUM en la Comunidad Valenciana, renueva esta semana su compromiso con la cultura y con la educación musical de los jóvenes valencianos para el curso 23- 24, asegurándose, un año más, de que la música sigue sonando. El pasado lunes 23 de octubre, la Correduría de Seguros V. Francés Albero, S.A (Seguros Francés), renovaba por segundo año consecutivo la esponsorización de todas las actividades formativas de la red de escuelas AD LIBITUM, reafirmando así, un curso más, su implicación con la cultura y los jóvenes valencianos que buscan una formación musical de calidad. La compañía, con sede principal en Ontinyent, no es nueva en esto de implicarse en la música, ya que lleva años siendo uno de los patrocinadores de la Orquesta Sinfónica Caixa Ontinyent: un proyecto dirigido también por AD LIBITUM, que sirve de trampolín para muchos músicos, no sólo de la comarca, sino de toda la comunidad. En 2022, Seguros Francés decidía, por su 40 aniversario y consciente de que una empresa sólida y consolidada como ellos puede hacer por la sociedad en el ámbito local, implicarse en la cultura y la formación de calidad, eligiendo a la red de escuelas de música AD LIBITUM como medio para materializarlo, convirtiéndose en el patrocinador oficial de todas sus actividades formativas. Este patrocinio, que se ha llevado a cabo tanto para las actividades formativas que han repercutido directamente sobre los alumnos, como para las culturales relacionadas con la visibilidad de la música y el talento, ha supuesto, tal y como se puso de manifiesto el pasado lunes con la presentación de la memoria del curso 22-23, la realización de más de 100 eventos, entre las que se encuentran workshops instrumentales, talleres, encuentros e intercambios entre bandas, festivales, premios, formaciones específicas para profesores o audiciones entre otros. Para AD LIBITUM, la renovación de esta alianza para el próximo curso 23-24 supone afianzar una iniciativa que ha tenido excelentes resultados. Según Lluís Muñoz, director de AD LIBITUM, “no podemos estar más agradecidos de esa decisión de apoyar la cultura y la formación a través de nuestra red de escuelas. Con esto no sólo nos han ayudado a nosotros a llegar más lejos, sino a todos y cada uno de nuestros alumnos, quienes se han podido beneficiar de una oferta formativa mucho más amplia de la que habrían podido sin la colaboración de Seguros Francés.» Desde la dirección de la correduría de seguros, trasladan su deseo por seguir potenciando la riqueza cultural, conscientes de que la formación es el mejor motor, por lo que han decidido renovar un curso más el acuerdo de esponsorización. Según Carolina Jordá, directora de Marketing de Seguros Francés, “estamos comprometidos con la contribución activa a la mejora social, cultural y ambiental de nuestro entorno. Ha sido una experiencia muy gratificante celebrar nuestro 40 aniversario contribuyendo a las más de 100 actividades destinadas a apoyar la formación musical de niños y jóvenes. Hemos disfrutado compartiendo algunas de ellas, viviendo la ilusión de los alumnos y la dedicación de los profesores. No queremos que esto se quede aquí, sino que queremos seguir contribuyendo a un proyecto formativo de esa envergadura». Nos aseguramos que la música suena ha sido y seguirá siendo el eslogan de esta nueva temporada marcada por una colaboración estrecha, en la que AD LIBITUM y Seguros Francés volverán a andar de la mano haciendo que la música suene. Si te ha interesado este artículo, quizás te guste leer:

En 2023 se pueden alcanzar niveles históricos de concurso de acreedores
Tras la moratoria concursal del 2019, la entrada en vigor de la nueva Ley Concursal, Ley 16/2022, la presión inflacionista, precios de la energía y dificultades de