Siguen llegando buenas noticias para la economía y el bienestar de nuestra región: Según una reciente aprobación municipal, sabemos que el plan de reactivación económica y fomento de la ocupación en la ciudad será reanudado de forma satisfactoria. El plan se ha dividido en dos partes: La primera se centra en el apoyo y financiación a emprendedores, como ya comentamos en noticias anteriores, para la que se dedicarán 400.000 euros, mientras que la segunda parte de este plan estará encaminada a inversiones y contrataciones por valor de 560.000 euros, lo que permitirá generar un total de 36 puestos de trabajo y alrededor de cien puestos de trabajo indirectos al mismo tiempo que se realizarán mejoras en el alumbrado público, los parques, espacios urbanos y algunos edificios públicos.
Así, nuestra ciudad ha incluido hasta un total de 15 mejoras en el plan de marras, por las que se realizarán obras de adaptación a la norma de accesibilidad para los viandantes y de creación de nuevos espacios urbanos para las que se destinarán un total de 211.000 euros.
Del mismo modo, se llevarán a cabo obras de remodelación de edificios municipales para usos sociales y otros usos públicos con el objetivo de rehabilitar y consolidar edificios municipales deteriorados para posibilitar su uso adecuado.
La última de las actuaciones previstas, con un presupuesto de 21 miles de euros, servirá para ejecutar el proyecto del barranco de la Puríssima por la que se habilitaría un paseo y se adecuaría desde el camino de la Font de la Puríssima hasta el matadero además de realizar otras mejoras como desbroce, rampas de acceso y limpieza de residuos, entre otros.
Todas estas medidas para la ciudad de Ontinyent, y algunas otras que se estiman para los próximos meses, servirán para mejorar el entorno del Palau de la Vila donde se adecuará la vegetación actual. También se llevará a cabo la instalación de placas de señalización de los caminos públicos y ramales en la zona, mejoras de caminos, parajes municipales y otros rincones con el objetivo de hacerlos más accesibles para el uso de la población, así como también están previstas mejoras de la red del alumbrado público para garantizar la eficiencia energética en la ciudad.