El pasado 20 de septiembre, el Gobierno quedó aprobado en el Consejo de Ministros un Real Decreto que desarrollará la creación de una Tarjeta Sanitaria Única e Interoperable, que permite la identificación de un paciente en todo el territorio español. Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales del Congreso. Este Real Decreto comenzó a gestarse hace ya algunos años y su creación ya fue acordada con las comunidades en el Consejo Interterritorial de febrero de 2012 pero aún no se había puesto en marcha. Hasta ahora cada comunidad expedía su propia tarjeta sanitaria, algo que muy pronto será cosa del pasado, ya que las actuales tarjetas se sustituirán con motivo de su renovación y el proceso de cambio estará finalizado antes de 5 años.
Así pues, tras la aprobación del nuevo Real Decreto, todos los ciudadanos usuarios del Sistema Nacional de Salud dispondrán de la nueva tarjeta sanitaria que podrá utilizarse en todas las Comunidades Autónomas, de acuerdo con la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, de 2003.
¿Cómo será la nueva tarjeta sanitaria única?
Según ha podido saber nuestra Correduría de Seguros en Ontinyent, la nueva tarjeta sanitaria individual incluirá una serie de datos básicos y estará vinculada a un código de indentificación personal. En el anverso de la misma se incluirá: la identidad insitucional de la Comunidad Autónoma, los rótulos de «Sistema Nacional de Salud de España» y «Tarjeta Sanitaria», el código de identificación personal asignado por la administración sanitaria, el nombre y apellidos del titular, el código de identificación personal único del Sistema Nacional de Salud y el código de la administración sanitaria emisora.
Las tarjetas también podrán incorporar el número de DNI de su titular, el número de la Seguridad Social, la fecha de caducidad o el número de atención de urgencias sanitarias.