Seguro para mascotas, ¿Cuándo es necesario?

i_la-venta-de-perros-peligrosos-esta-prohibida-por-ordenanza_15799En el momento en el que se adquiere una mascota, no solo se están asumiendo responsabilidades morales en cuanto al cuidado, sino que también se están asumiendo una serie de responsabilidades civiles ya sea una mascota comprada o adoptada. Y teniendo en cuenta que en el 49,3% de los hogares españoles hay un animal doméstico, en nuestra correduría de seguros en Ontinyent, pensamos que es conveniente saber cuándo es obligatorio tener un seguro para mascotas.
Ya que es el perro el animal más numeroso y presente en los hogares españoles, desde nuestra correduría de seguros en Ontinyent nos parece interesante saber qué normas se establecen para los canes en cuanto a responsabilidad civil.

 Diferencia entre comunidades

Frente a lo que pueda parecer, no hay una decisión unificada en todo el país en cuanto a la obligatoriedad de asegurar a los perros ya que las comunidades autónomas tienen competencias para poder legislar este asunto. De hecho, no es obligatorio contratar una póliza de seguro para perros salvo en la Comunidad de Madrid y el País Vasco que sí que es obligatorio que todos los perros cuenten con un seguro sea cual sea la raza.

Perros potencialmente peligrosos

Mención aparte requieren los perros que han sido catalogados como potencialmente peligrosos. Este tipo de perros quedan obligados a tener un seguro de responsabilidad civil tal y como así lo indica la Ley 50/1999 de 23 de diciembre y el posterior Real Decreto 287/2002 de 22 de marzo.
En esta normativa se estipulan claramente qué razas son las catalogadas como potencialmente peligrosas, que son: Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffodshire Terrier, Rottwiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu.
Además también considera otros perros que no tengan esa raza pero que tengan características tales como fuerte musculatura, robusto, pelo corto, mandíbulas grandes, cuello ancho, pecho macizo, altura entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg entre otras características. Por lo tanto todos ellos deberán tener un seguro de responsabilidad civil con una cobertura no inferior a 120.000 euros, tal y como así lo marca la ley.

Requisitos para asegurar mascotas

Hay una serie de requisitos que se deben cumplir para que la mascota pueda ser asegurada. El animal debe tener la cartilla de vacunación debidamente cumplimentada o bien contar con el pasaporte europeo para animales de compañía y tiene que estar inscrita e identificada a través de un chip, microchip o chapa.

 

Comparte esta noticia

Más noticias

Teléfonos de asistencia

Caución

918 306 177

Asistencia en carretera

900 301 900

911 259 849

Asistencia en viaje

917 453 280

Asistencia hogar / comercio

914 894 317

911 259 842

Salud

932 532 672

Asistencia en carretera

900 159 000

915 632 000

Asistencia en viaje

917 221 777

915 641 212

Asistencia hogar / comercio

900 159 000

Salud

900 159 000

Created by potrace 1.10, written by Peter Selinger 2001-2011

Asistencia en carretera

900 117 115

900 117 117

Asistencia en viaje

913 255 242

Asistencia hogar / comercio

901 100 344

allianz-logo

Asistencia en viaje

933 092 412

Caución

900 204 219

Asistencia en carretera

911 119 543

Asistencia en viaje

911 119 543

Asistencia hogar / comercio

918 070 055

900 909 014

 

Salud

919 057 669

Asistencia

910 210 112

Asistencia en carretera

915 909 631

Asistencia en viaje

915 909 631

Asistencia hogar / comercio

915 909 752

Salud

915 909 640