Desde nuestra correduría de seguros en Ontinyent, a menudo nos encontramos con personas que tienen algún tipo de incapacidad laboral y no saben muy bien qué deben hacer. Hoy, hablamos de ello, para clarificar este tema que tan peliagudo resulta.
Tipos de incapacidad laboral y cómo puede un seguro
A continuación, te mencionamos los tipos de incapacidad laboral y qué ayuda puede darte un buen seguro especializado:
- Incapacidad temporal. Se trata de lo que, normalmente, conocemos como baja. Es una incapacidad que se resolverá en un tiempo futuro. Se recomienda tener algún seguro que ayude a suplir los menores ingresos que pueden derivarse.
- Incapacidad permanente parcial. Es la famosa incapacidad del 33%. En este caso, puede ser recomendable contar con un seguro como el anterior, porque el salario de los incapacitados parciales suele ser algo menor.
- Incapacidad permanente total. Se trata de una incapacidad que impide, de forma total, realizar el trabajo que se venía realizando. Se recomienda un seguro como el anterior, pero también uno de desempleo, porque la empresa puede tratar de despedirte.
- Incapacidad permanente absoluta. Se trata de una incapacidad por la cual la persona no puede trabajar en ninguna profesión. Se recomienda un seguro que garantice un ingreso mensual vitalicio.
- Gran invalidez. Es la invalidez por la cual el afectado necesita una persona para proporcionarle cuidados diarios. Hay seguros especiales para este tipo de invalidez.
- Lesiones permanentes no invalidantes. Son lesiones que no invalidan, como el nombre indica. No se necesita un seguro para enfrentarse a ellas.
Como has podido ver, la incapacidad laboral puede responder a multitud de factores y puede haberla de muchos tipos. Además, conviene tener claro que no todas las incapacidades laborales se dan de la misma forma para trabajadores por cuenta propia y para trabajadores por cuenta ajena.